Opciones de bongs y pipas caseros

Opciones de bongs y pipas caseros

Opciones de bongs y pipas caseros

Una desventaja de las pipas y los bongs es que, en su mayoría, están hechos de materiales frágiles, que se rompen fácilmente. Por eso, a veces pasa que tienes planta que fumar sin herramientas para fumarla. Afortunadamente, existen muchas opciones para hacer bongs y pipas caseros que son muy fáciles de fabricar. Aquí te mostramos algunas.

¿Cuál es la diferencia entre las pipas y los bongs?

Ambos—las pipas y los bongs—funcionan de manera muy similar. En términos generales, se coloca el cannabis de un lado y se inhala el humo por el otro. Generalmente tenemos la imagen de que las pipas son más pequeñas que los bongs, pero pueden tener tamaños muy similares. Y es que existen bongs muy pequeños y pipas muy grandes.

La verdad, para ser estrictos, ambos son pipas; otro nombre para un bong es “pipa de agua”. Y esa, claro, es su mayor diferencia. El agua de los bongs funciona como filtro; atrapa a las toxinas producidas por la combustión de la planta. También enfría el humo. Ambas medidas resultan en “golpes” más limpios. Es decir, que no irritan a los pulmones del consumidor.

A pesar de lo que podría pensarse, sobre todo con los bongs, que parecen equipo de laboratorio, el funcionamiento de ambas es bastante sencillo; solamente se necesita una estructura y un par de conductos en el lugar y del tamaño adecuados.

Anatomía de las pipas y los bongs

Estudia una pipa de cerca sólo unos minutos y rápidamente te darás cuenta que no es el aparato más complicado del mundo. Las pipas más básicas consisten sólamente de un conducto que conecta la boquilla con el bowl, cazuela o cazoleta. Algunas, un poco más sofisticadas, tienen un agujero en un costado llamado carburador que sirve para controlar el flujo de aire.

Un bong es ligeramente más complicado, pero no mucho. Cuenta con el mismo bowl que está permanentemente unido a un conducto llamado tallo que lleva hacia dentro de la estructura principal. Ésta está compuesta por la base, donde va el agua, y la cámara que se eleva hasta la boquilla, en la parte superior. Igual que con las pipas, algunos bongs tienen, además, un carburador.

Por eso, los bongs y las pipas son muy fáciles de replicar con un mínimo de herramientas y materiales. O sea que, si en algún momento te encuentras sin manera de fumar tu cannabis, tienes muchas opciones para hacer bongs y pipas caseros.

¿Para qué sirven los filtros?

Cuando se trata de bongs y pipas caseros, los filtros quizá sean las piezas más complicadas. Se colocan en la base del bowl y sirven para atrapar los fragmentos de cannabis quemados para no inhalarlos. No son absolutamente necesarios, pero es mejor tenerlos que no.

Los filtros pueden ser de una variedad de materiales, aunque el papel aluminio es el más sencillo y, por lo tanto, popular. Solamente se necesita moldear un pedazo en forma de cazuela y hacerle unos cuantos agujeros pequeños en el fondo. Se recomienda doblar el aluminio un par de veces para hacerlo más resistente.

Otro método es con un pequeño alambre maleable, como el que resulta de desdoblar un clip. Hay que doblarlo en forma de espiral.

Opciones de bongs y pipas caseros

Por la manera como funcionan, es muy sencillo replicar bongs y pipas en casa casi con cualquier cosa. Solo se necesitan objetos huecos, o bien, que sean fáciles de agujerar. Aquí te dejamos algunas opciones de bongs y pipas caseros.

Manzana

Las manzanas son muy populares para hacer una pipa casera porque ya incluye una especie de bowl.

Retira el tallo de la parte superior y, con una herramienta punzocortante, como una pluma o un cuchillo, escarba un conducto entre el espacio donde estaba el tallo hacia abajo, aproximadamente a tres cuartos de la manzana.

A continuación, talla otro, perpendicular al primero, desde el costado de la manzana, hasta que se una con él. Si quieres agregar un carburador, alárgalo hasta el costado opuesto.

Haz un filtro y colócalo en el bowl de la manzana y llénalo de cannabis. Ahora sólo te queda encenderlo.

Botella de plástico

Las botellas de plástico también funcionan como bongs improvisados; sin embargo, hay que recordar que es solo para un solo uso. Fumar continuamente de un bong de plástico puede liberar toxinas muy dañinas para la salud.

Lo primero es ocuparse del tallo. Puedes utilizar uno de otro bong o fabricarle uno especialmente; solo necesitas un tubo hueco. Si usas uno de plástico, como una pluma, asegúrate de ponerle un filtro de aluminio y aislarlo bien del calor. De esta manera no se derretirá y no liberará esos químicos potencialmente dañinos.

Haz un agujero en un costado de la botella, lo más ajustado posible, para el tallo y deslízalo dentro. Haz otro, más cercano a la boquilla, que haga las veces de carburador, si así lo deseas. Amarra una liga del cuello de la botella a la parte superior del tallo y otra un poco más abajo. De esta manera, el tallo no se moverá demasiado y quedará en un ángulo de 45 grados.

Llena la botella de agua, aproximadamente a un tercio.

Lata

El método de la lata tiene la ventaja de que no necesita un filtro por separado. Una vez vacía, sólo hazle una serie de agujeros en uno de los costados. Para mejores resultados, que queden del lado opuesto de la boquilla. Haz un agujero en la base de la lata o en el lado opuesto del filtro para agregar un carburador.

Lo único que queda por hacer es abollar la lata del lado del filtro para hacer una cuneta y que el cannabis no se caiga. Enciéndelo e inhala por la boquilla.