¿Por qué el CBD podría reducir la alopecia?

El CBD podría ayudar a reducir la alopecia debido a sus propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y que promueven una mejor circulación sanguínea. Éstas pueden favorecer la salud del cuero cabelludo y la actividad de los folículos pilosos, ambos factores del crecimiento capilar sano.
En este artículo aprenderás:
- ¿Qué es el CBD y cómo actúa en el cuerpo?
- ¿Cómo afecta el CBD al cuero cabelludo y los folículos pilosos?
- Estudios sobre la eficacia del CBD contra la alopecia
- Formas de usar el CBD para la alopecia
- ¿Es seguro usar CBD para la alopecia?
- El CBD podría reducir la alopecia
¿Qué es el CBD y cómo actúa en el cuerpo?
El cannabidiol (CBD) es un compuesto natural que se extrae de la planta de cannabis, especialmente del cáñamo. A diferencia del THC, el CBD no es psicoactivo, pero tiene diversas propiedades terapéuticas; es un antiinflamatorio, antioxidante y neuroprotector. Interactúa con el sistema endocannabinoide del cuerpo, que está compuesto por receptores CB1 y CB2. Los receptores CB2, que se encuentran en el sistema inmunológico y la piel, son especialmente relevantes para la salud capilar, ya que pueden influir en la regeneración celular y la inflamación de los folículos pilosos.
¿Cómo afecta el CBD al cuero cabelludo y los folículos pilosos?
El CBD puede beneficiar la salud del cuero cabelludo de varias formas:
- Reducción de la inflamación: La alopecia puede estar relacionada con la inflamación de los folículos pilosos. El CBD tiene propiedades antiinflamatorias que podrían reducir esta condición, permitiendo su reactivación.
- Mejora la circulación sanguínea: El CBD puede mejorar el flujo de sangre hacia el cuero cabelludo. Esto incrementa la oxigenación y la nutrición de los folículos, fortaleciendo las raíces capilares.
- Acción antioxidante: El daño oxidativo en el cuero cabelludo puede contribuir a la caída del cabello. El CBD actúa como un antioxidante, ayudando a combatir los radicales libres y protegiendo la salud capilar.
Estudios sobre la eficacia del CBD contra la alopecia
Los estudios que analizan el efecto del CBD sobre la alopecia aún son limitados, pero algunos resultados iniciales son prometedores. Dos investigaciones relevantes se han llevado a cabo para evaluar el impacto del CBD en la densidad capilar:
- Estudio 1: Se aplicó un tratamiento tópico de CBD a 35 personas (28 hombres y 7 mujeres) con alopecia androgénica. Los hombres experimentaron un aumento del 74,1 % en la cantidad de cabello, mientras que las mujeres tuvieron un incremento del 55,2 %. Sin embargo, esta investigación careció de un grupo de control con placebo y utilizó otros ingredientes, por lo que los resultados no pueden atribuirse exclusivamente al CBD.
- Estudio 2: Otra investigación involucró a 31 personas (15 hombres y 16 mujeres) con alopecia. Los hombres presentaron un aumento del 246 % en la cantidad de cabello, mientras que las mujeres tuvieron una mejora del 127 %. Aunque estos números son impresionantes, la falta de fotografías claras del “antes y después” y la ausencia de un grupo de control ponen en duda la fiabilidad de los resultados.
Formas de usar el CBD para la alopecia
Existen varias formas de aplicar el CBD para el tratamiento de la alopecia. Estas son las opciones más comunes:
- Aceite de CBD tópico: Se aplica directamente sobre el cuero cabelludo, donde se masajea para que se absorba con mayor efectividad. Así, se busca estimular los folículos y reducir la inflamación.
- Champús con CBD: Los champús enriquecidos con CBD pueden fortalecer el cabello y mejorar la salud del cuero cabelludo.
- Suplementos orales de CBD: Consumir CBD de forma oral podría contribuir a la salud, incluyendo a los folículos pilosos, aunque esta forma de uso es menos directa para la alopecia.
- Sueros capilares de CBD: Estos productos combinan CBD con otros ingredientes para fortalecer el cabello y fomentar el crecimiento capilar.
¿Es seguro usar CBD para la alopecia?
El CBD es considerado seguro en la mayoría de los casos, especialmente cuando se aplica de forma tópica. No obstante, algunas personas pueden experimentar reacciones alérgicas leves en la piel, como irritación o enrojecimiento. Por ello, se recomienda probar el producto en una pequeña área antes de su uso generalizado.
Si se opta por la ingesta oral de CBD, es importante tener en cuenta que este compuesto puede interactuar con ciertos medicamentos. Por ello, es aconsejable consultar con un médico antes de iniciar cualquier tratamiento, con CBD o cualquier otro producto del cannabis.
El CBD podría reducir la alopecia
El CBD tiene el potencial de ayudar a reducir la alopecia gracias a sus propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y estimulantes de la circulación. Los estudios realizados muestran resultados prometedores, aunque se requiere más investigación para confirmar su eficacia. Aplicar aceites tópicos o usar champús con CBD son métodos prácticos para aprovechar sus beneficios. Sin embargo, se recomienda precaución en su uso y la consulta con un especialista, especialmente si se está bajo algún tratamiento médico.