¿El cannabis proviene del Tíbet?

Quizás el cannabis proviene del Tíbet, con un origen en la meseta tibetana hace aproximadamente 28 millones de años. Esta hipótesis se basa en estudios recientes que desafían las teorías tradicionales sobre su procedencia.
En este artículo aprenderás:
- Evidencias arqueológicas del uso temprano del cannabis
- El cannabis en la medicina tradicional china
- Difusión del cannabis en Asia y Europa
- El cannabis en la cultura hindú
- ¿El cannabis proviene del Tíbet?
Evidencias arqueológicas del uso temprano del cannabis
Los descubrimientos arqueológicos indican que el uso del cannabis se remonta a miles de años. Se han encontrado semillas de cannabis carbonizadas en un brasero ritual en un antiguo cementerio en Rumania, datadas del tercer milenio a.C. Estos hallazgos sugieren que el cannabis ya se utilizaba en rituales y prácticas culturales en Europa en esa época. Asimismo, en regiones como China y Rusia, se han encontrado restos que indican su uso tanto recreativo como medicinal, reflejando una tradición de uso que podría haber comenzado mucho antes de lo que se pensaba.
El cannabis en la medicina tradicional china
La medicina tradicional china ha incorporado el cannabis en sus prácticas desde tiempos inmemoriales. El uso medicinal del cannabis se documenta desde el 2800 a.C., cuando fue incluido en la farmacopea del emperador Shen Nung. En esa época, el cannabis era utilizado para tratar una variedad de afecciones, desde dolores reumáticos hasta enfermedades digestivas. Este uso prolongado y documentado en la medicina tradicional refleja la importancia y el conocimiento temprano de sus propiedades terapéuticas.
Difusión del cannabis en Asia y Europa
El cultivo y uso del cannabis se extendió rápidamente desde su origen en Asia Central hacia otras regiones del mundo. Durante el Neolítico (7000 a.C.- 3000 a.C.), el cannabis comenzó a cultivarse en Asia Central, y posteriormente se extendió a China y Europa. En estas regiones, se adaptó a diferentes usos: desde la fabricación de textiles hasta su aplicación en medicina y rituales religiosos. El comercio y la expansión cultural contribuyeron significativamente a la difusión del cannabis por todo el continente europeo.
El cannabis en la cultura hindú
En la India y Nepal, el cannabis ha formado una parte muy importante en la cultura religiosa y social durante milenios. Conocido como ‘ganjika’ en sánscrito, el término evolucionó a ‘ganja’ en idiomas modernos de la India, destacando su arraigo cultural. Los textos antiguos describen su uso en rituales religiosos, especialmente entre los hindúes y sijs Nihang, quienes creían que la planta era sagrada. Además, se utilizaba en ceremonias para inducir estados de meditación y conexión espiritual.
¿El cannabis proviene del Tíbet?
Los estudios modernos han abierto nuevas perspectivas sobre el origen del cannabis, apuntando a la meseta tibetana como su posible lugar de nacimiento hace unos 28 millones de años. Aunque las teorías anteriores ubicaban su origen en Asia Central y del Sur, esta nueva hipótesis amplía nuestro entendimiento sobre la dispersión y evolución de la planta. El impacto cultural, medicinal y económico del cannabis a lo largo de la historia es innegable, y estas nuevas investigaciones permiten apreciar aún más su profunda influencia en diferentes sociedades.