Las cochinillas algodonosa y marrón: cómo identificarlas y combatirlas

Las cochinillas algodonosa y marrón son plagas comunes en plantas, incluyendo el cannabis. Si no se controlan a tiempo, pueden causar graves daños al cultivo.
En este artículo aprenderás:
- ¿Qué son las cochinillas algodonosa y marrón?
- ¿Cómo identificar a las cochinillas en tus plantas?
- Daños que causan las cochinillas en el cannabis
- Métodos de control para las cochinillas
- Tratamientos orgánicos para eliminar cochinillas
- Prevención de las cochinillas en cultivos de cannabis
¿Qué son las cochinillas algodonosa y marrón?
Las cochinillas algodonosa y marrón son insectos chupadores de savia que afectan a diversas plantas. Ambas pertenecen a la familia Pseudococcidae y suelen localizarse en tallos, hojas y raíces.
La cochinilla algodonosa recibe su nombre por la sustancia blanca y esponjosa que cubre su cuerpo, mientras que la marrón tiene un aspecto más duro y brillante. Aunque pequeñas, pueden multiplicarse rápidamente y causar daños significativos si no se controlan.
¿Cómo identificar a las cochinillas en tus plantas?
La cochinilla algodonosa se distingue por su aspecto blanco, parecido al algodón, y suele aparecer en colonias en los tallos o debajo de las hojas. Por su parte, la cochinilla marrón presenta una cáscara protectora y color oscuro.
Ambas plagas dejan rastros de melaza, una sustancia pegajosa que puede atraer hongos como la fumagina. También es común observar deformidades en las hojas o un crecimiento lento en las plantas infestadas.
Daños que causan las cochinillas en el cannabis
Las cochinillas succionan la savia de las plantas, debilitándolas progresivamente. Esto reduce la capacidad de las hojas para realizar la fotosíntesis y, en el caso del cannabis, afecta tanto la calidad como el rendimiento del cultivo.
Además, la melaza que producen puede propiciar la aparición de hongos, lo que complica aún más la situación. Si no se toman medidas, una infestación severa puede provocar la muerte de la planta.
Métodos de control para las cochinillas
El control de las cochinillas incluye opciones mecánicas, químicas y biológicas. Un primer paso es inspeccionar regularmente las plantas y eliminar manualmente los insectos visibles con un algodón empapado en alcohol isopropílico.
En casos más severos, se pueden usar insecticidas específicos. También es recomendable introducir enemigos naturales, como las mariquitas o las avispas parásitas, que se alimentan de las cochinillas y ayudan a reducir su población.
Tratamientos orgánicos para eliminar cochinillas
Si prefieres soluciones naturales, hay varias opciones efectivas. Los aceites vegetales, como el aceite de neem, son ideales para sofocar a las cochinillas sin dañar la planta. Rocía una mezcla de agua, jabón potásico y aceite de neem directamente sobre las áreas infestadas.
También puedes usar infusiones de ajo o chile como repelentes naturales. Estos remedios orgánicos no solo eliminan a las cochinillas, sino que también previenen futuras infestaciones de manera ecológica.
Prevención de las cochinillas en cultivos de cannabis
La prevención es clave para evitar problemas graves con cochinillas. Mantén un ambiente limpio y controla la humedad, ya que estas plagas prosperan en condiciones húmedas.
Asegúrate de revisar cualquier planta nueva antes de introducirla a tu cultivo y elimina las hojas muertas o restos orgánicos que puedan atraer a las cochinillas. Además, un monitoreo constante te permitirá detectar cualquier problema a tiempo y actuar de manera oportuna.